Luis Manuel Gil ha sido elegido secretario general de USO-Extremadura, que ha celebrado su Congreso Regional constituyente

USO ha celebrado su primer Congreso Regional en Extremadura, donde se ha designado a Luis Manuel Gil como secretario general de USO-Extremadura por unanimidad de los votos. Al acto han acudido el secretario general de USO, Joaquín Pérez; secretarios de la Comisión Ejecutiva y del Comité Confederal; además de numerosas personalidades de la región.

Con la celebración de este primer Congreso, USO-Extremadura refrenda el crecimiento afiliativo y representativo que la organización ha experimentado en los últimos años, logrando alcanzar el 5 % de representatividad y una afiliación que ha pasado de poco más de 1.000 personas hasta las casi 4.500 actuales.

Para Luis Manuel Gil “es una gran responsabilidad el que me hayan designado para estar al frente de USO-Extremadura. Los retos futuros para USO son estar siempre disponibles para la defensa de los derechos laborales y poder contribuir como organización a la mejora de una sociedad más justa.”

Empleo de calidad para Extremadura

El ya secretario general de USO-Extremadura ha expresado la necesidad de que “en este mandato que comenzamos, los diferentes Gobiernos propicien las situaciones necesarias para que nuestra región salga del vagón de cola nacional en cuanto a los derechos laborales. Se deben potenciar los sectores estratégicos para el desarrollo de nuestra comunidad e impulsar un verdadero diálogo social donde tengamos cabida organizaciones que representemos a la pluralidad de nuestra sociedad”.

Por su parte Joaquín Pérez, ha hecho referencia a que “es urgente poner en práctica políticas activas de empleo de calidad y estable, ya que se ha comprobado que las anteriores reformas laborales no han hecho más que seguir precarizando a los trabajadores. Tenemos más cotizantes en la Seguridad Social, pero con menos horas. Esto es lo que en USO denominamos la letra de las estadísticas. Queremos empleo en mayúsculas”.

Un equipo amplio para el futuro de Extremadura

Junto a Gil Maya, pacense, trabajador del Ayuntamiento de Badajoz, se ha designado a una ejecutiva formada por Eva Vargas como secretaria de Organización; Antonio Esteban, en Acción Sindical; María Teresa Longa, para Asesoría Jurídica; Pilar Cancho en Comunicación y Salud Laboral; María Luisa González en Igualdad y Atención a la Afiliación; Emilia García para Formación; y Diego Arroyo en Digitalización, Protección de Datos y Desarrollo Sostenible.

Una Ejecutiva Regional formada por 3 hombres y 5 mujeres ilusionada y preparada para afrontar los retos del futuro social y laboral incierto que nos está esperando a la vuelta de la esquina.

Los datos de crecimiento de USO en Extremadura

Es un hecho: la Unión Sindical Obrera en Extremadura crece. Las últimas elecciones sindicales de la Junta de Extremadura, celebradas en 2022, fueron el pistoletazo de salida definitivo. Además, en 2023 se celebraron otras tantas elecciones sindicales que permitieron entrar en ámbitos en los que USO no tenía representación. Nos referimos a las elecciones celebradas en Canal Extremadura o el Ayuntamiento de Santiago de Alcántara, destacando en ambas como el sindicato más votado y con más delegados en el resultado final.

Estamos hablando de una tendencia al alza que no tiene visos de cesar en los próximos años y que lleva al nuevo sindicalismo a un lugar preferente en el panorama regional. Cuando hablamos de nuevo sindicalismo no nos referimos a la antigüedad de la formación, ya que la Unión Sindical Obrera tiene sus orígenes allá por los años 60. Nos referimos a las nuevas ideas, a desechar la forma en la que, en los últimos años, se está desarrollando la actividad sindical mayoritaria en la región y a lo largo de todo el territorio nacional.

Una tendencia que no deja de ser resultado de una situación de disconformidad con aquellos que no parece que estén resolviendo los problemas y, cuyas acciones, en algunos casos, parecen ser más acordes con la patronal que con trabajadores. Y del trabajo. El trabajo de nuestros delegados que se esfuerzan en demostrar que existe una alternativa a la que ellos ya se han acogido, que otro sindicalismo es posible.

USO-Extremadura, en todos los sectores

Además, el sindicato es el más representativo en el convenio de Seguridad Privada (FTSP-USO) y en la enseñanza concertada, dentro de la Federación de Enseñanza (FEUSO) y cuenta también con una amplia representación de las Federaciones de Servicios (FS-USO) y USO-Industria.

“En la USO-Extremadura estamos muy satisfechos y orgullosos porque la confianza de los trabajadores en nuestros delegados es lo que verdaderamente nos ilusiona y nos empuja día a día a hacer las cosas bien, con independencia, sin tendencias, sin colores. Sin duda, los que realmente ganarán serán los derechos laborales”, manifiesta Luis Gil.